viernes, 30 de diciembre de 2011

UN NAUFRAGIO Y LA NOCHE EN QUE HONSHU SE VOLVIÓ CANÍBAL...

FRAGMENTO: La Carta

Parado sobre la arena veía al alrededor y no encontraba la posibilidad de buscar materia que permitiera dejar una leyenda, un mensaje, mi último escrito, caminando apresurado las olas bañaban los tobillos ya rojizos por tanto sol y sal.

Era ahora cuando más necesitaba un objeto flotante y hueco; un pedazo de papel y carbón. La isla era virgen para encontrar desechos humanos más que los míos, nada que flotará en altamar. 

Cómo podré dejar huella de mi paso por estas tierras más que los huesos que disecarán los vientos. 

Bordeando la isla estaba casi inconsciente un extraño, un intruso, me acerqué cuidadosamente sin que mis uñas rosaran la arena compactada por el agua filtrada, ya estando a centímetros el polizonte de la isla comenzó a moverse, en seguida busque una piedra, no dejé que abriera los ojos en mi paraíso, nueve golpes en la cabeza terminaron con la vida de aquel extraño en una tarde en que la ansiedad llegó a rastras. Lo desvestí y regresé al mar, la naturaleza hizo lo suyo, permitir compartir mi espacio, mi soledad, desesperanza y ansiedad era impensable.

No buscaba a un Wilson o Viernes en esta isla que ya había manufacturado mi tristeza, los sentimientos fueron embalsamados por la salitre diaria, la reacción protectora de lo que me limitaba al mundo, no quería escuchar su historia o que había ocurrido en el exterior del país que fuese mientras estaba hundido en selva y arena. 

Sin tomar ni lo más mínimo de sus pertenencias quería seguir virgen, sin leer alguna tarjeta, credencial o factura, su idioma se quedó fragmentado por cada golpe que recibía en los parietales.

Que carta podré escribir, que comentaré, tal vez escriba que estos días en la isla han sido los mejores de mi vida, las vacaciones que tuve, los días que nunca pedí, el psicólogo que nunca pagué o la experiencia que siempre busqué. Ahora que era autosuficiente a quién contárselo, a quién dejarle huella, rastro alguno si al intruso que había llegado a mi isla había muerto de fractura craneoencefálica de mis manos. No pregunté ni su nombre, si tenía hijos, era heterosexual, empresario o era comunista.

La única carta escrita sería mi mente, los recuerdos, cambios climáticos y hambres que pasé en estas blandas arenas, entonces pasó por la mente el insertarme en una botella vacía y tirarme a la deriva del mar, para así a la llegada de cualquier puerto o embarcación contase las mil batallas que gané contra nativos caníbales y otras falsedades que todo héroe acostumbra a derrochar.

Ya en esto días finales de marzo solo queda resoplar y pensar un poco en la persona en que me he convertido en esta isla que cada día me impulsa a volverme una bestia y dejar de ser aquella persona erudita que me trastorno la ciudad en la que vivía.

RABESH

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La oscuridad alumbra este vacío...


Hoy encuentras la luz apagada
el piso frío y las cortinas por caerse 
la puerta impide el paso de corriente extraña
las ventanas trasminan  toda gota fundida

Ya no hay espacio en el cuarto de paredes sucias
debajo de la cama espera el prendedor olvidado
la repisa no busca desbordar tu nombre
y el taburete rechaza toda compañía

Esta noches no cabes en estrecho vientre 
no puedo peinar la oscuridad que ofertas 

La regadera se enciende en paranoia por los pasos
cerrar el ventanal es fácil, pero siempre permaneces

La TV no busca darte luz de guía 
no busca empujarte al costado
la noche fría da un alarido 
y asomes parte del fatídico fracaso 

La luz tenue pobre como choza de naufrago 
busca te acomodes en rincón vació
que no impidas la corriente sobre el suelo
que arrullan a cabellos sueltos 
que danzan en el ritual de la noche

En la pequeña mesa ya no cabes 
están los libros que aun no leo 
puedes irte sin dejar carta póstuma
y olvidarte de este cuarto de noches en velo.

RABESH

Menciona las estratificaciones sociales en la colonia en el Estado de Guerrero

Respuesta para punto.

Recuerden su nombre y grupo.

martes, 6 de diciembre de 2011

UN NAUFRAGIO Y LA NOCHE EN QUE HONSHU SE VOLVIÓ CANÍBAL...


FRAGMENTO: Frente al mar... 



Cuestionándome sobre la noche de tu partida



aun no sé si fueron las olas que permitieron irte



la arena comprimida de soledad



la arena suelta que derrocha libertad



o la dictadura en la que se vive en la isla




La espuma que levita sobre el mar



también esconde y revela secretos



aquella blancura que confunde la belleza 



llega a besar los pies e invita a sumergirte en ella




En estas aguas saladas que se han llevado la magnificencia



el calzado que da soporte al sentimentalismo



monedas que no devalúan la tristeza 



anteojos que limitan el tacto


Toda tarde antes de que el sol bese al mar



me siento al borde de la arena 



y te guardo un espacio



para que juntos 



hablemos sobre los planes



de como llegar allá



al borde donde el agua termina



y caer juntos en un desfiladero infinito... 




RABESH

Pregunta para punto Historia de Guerrero


Menciona de manera correcta cuantos Km de longitud tiene de litoral del Estado de Guerrero.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Que mejor padrino de inauguración de este blog que tú Sabines


Lento, amargo animal
que soy, que he sido,

amargo desde el nudo de polvo y agua y viento

que en la primera generación del hombre pedía a

          Dios.



Amargo como esos minerales amargos

que en las noches de exacta soledad

--maldita y arruinada soledad

sin uno mismo--

trepan a la garganta

y, costras de silencio,

asfixian, matan, resucitan.



Amargo como esa voz amarga

prenatal, presubstancial, que dijo

nuestra palabra, que anduvo nuestro camino,

que murió nuestra muerte,

y que en todo momento descubrimos.



Amargo desde dentro,

desde lo que no soy,

--mi piel como mi lengua--

desde el primer viviente,

anuncio y profecía.



Lento desde hace siglos,

remoto --nada hay detrás--,

lejano, lejos, desconocido.



Lento, amargo animal

que soy, que he sido.



Jaime Sabines Gutierrez